Después
de 21 días cerca del paraíso y antes de volver a Tailandia para gestionar el
visado para la gran India, decidimos dar un paseo por la capital de Malasia, Kuala
Lumpur. En los dos últimos meses hemos
visitado tres países asiáticos y cada uno de ellos con una religión distinta.
En Tailandia descubrimos el Budismo, en Filipinas nos reencontramos con el Cristianismo
y en Malasia nos dimos de bruces con el Islamismo nada más aterrizar. Si si, repetimos
nos dimos de bruces porque en el mismo aeropuerto ya percibes en el minuto 1
que estás en un país musulmán.
En
Kuala Lumpur solo íbamos a dar una caminata por la ciudad por lo que la ubicación del alojamiento era
importante. Queríamos algo céntrico que nos permitiera movernos a pie. Así que
la elección fue dormir en el popular barrio chino. Consejo importante: no
hagáis mucho caso de las fotos de booking.com a la hora de hacer reservas. Después
del disgusto al ver donde debíamos pasar la noche, necesitábamos sentirnos como
en casa y ¿qué mejor que el sabor y los olores de la comida de la patria? No
somos conscientes de lo afortunados que somos por tener la variedad culinaria
que tenemos.
Superada
la primera noche, decidimos visitar los dos lugares más emblemáticos de la
ciudad: Kuala Lumpur Tower y las Torres Petronas. La primera es una torre de
comunicaciones y se sitúa en el puesto 4rto del ranking mundial con sus 421
metros (por cierto la Torre de Collserola es la octava, no está nada mal, no?).
Desde el primer mirador se puede observar, si la niebla lo permite, unas vistas
de la ciudad maravillosas distinguiendo a la perfección cada rincón.
Chinatown
sin duda también merece una vuelta. No hay ciudad en el mundo donde está
comunidad no esté asentada. De hecho en Kuala Lumpur son la comunidad con el mayor
poder económico.
Visitadas
las zonas más populares de la capital nos retiramos a nuestros queridos
aposentos pues Tailandia nos recibía de nuevo y había que abrazarla con ganas y
entusiasmo.
Un
apunte importante. Sin duda las experiencias y consejos de la gente que te
encuentras en el camino en viajes como el nuestro se agradecen. A veces las
vivencias del resto de viajeros te son
más útiles que muchas de las páginas que corren por internet. Por eso queríamos
recomendaros que si tenéis alguna aventurilla viajera, os paséis por http://www.friktrip.com/travelexperience donde podréis explicar e
intercambiar vuestras historias más divertidas. Además podéis ganar un montón
de regalos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario